FEDERACIÓN UNIÓN DE COMPARSAS DE MOROS Y CRISTIANOS
BER-LARGAS DE SAN VICENTE DEL RASPEIG
FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO AUTONÓMICO, 2019
Historia
16.04.2025

Historia de la Fiesta de Moros y Cristianos de San Vicente del Raspeig

La Fiesta de Moros y Cristianos de San Vicente del Raspeig cumple 50 años en abril de 2025 Leer más


13.03.2024

El boletín L´AMBAIXADOR

Leer más


21.12.2022

CRÓNICA FESTERA 2022

Aquí os presentamos la crónica festera del año 2022 (21/22) en formato video, en lo que concierne a las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de Sant Vicent del Raspeig. Disfrutadlas tanto como lo hicimos todas las personas que aquí veréis.

 


 

Si prefieres acceder a esta Crónica en formato escrito, pulsa aquí.


02.08.2018

Crónica Festera – año 2018

La Unión de Comparsas Ber-Largas ya cuenta con la crónica festera del año 2018 (17/18) en lo que concierne a las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de Sant Vicent del Raspeig.

En este apartado tenéis la posibilidad de acceder a la crónica escrita (pulsa para verla) y al contenido audiovisual elaborado por MasFiestaTv y la cronista Patricia Peinado Brotons. 


19.12.2017

CRÓNICA FESTERA 2017

Crónica Festera – año 2017

CRÓNICAS 2017

 


16.02.2017

cronica festera 2015

cronica festera 2015

pruebaaa


02.02.2017

Nuestro Patrón

Vida de San Vicente Ferrer

    Vicente Ferrer fué un dominico valenciano, taumaturgo, predicador, lógico y filósofo. Sus viajes de predicación le granjearon el aprecio de la población de distintas regiones de Europa. Luego de su canonización, se convirtió en el patrón principal de la Comunidad Valenciana.

    De acuerdo con la leyenda popular, Vicente Ferrer logró varios milagros alzando su dedo índice, razón por la cual lo conocemos cariñosamente como «Sant Vicent el del ditet». En la iconografía se le suele representar con el dedo índice alzado hacia el cielo y un par de mitras en el suelo. Recorrió Francia, pasando luego a la Bretaña, donde transcurrirán los últimos meses de su vida. Encontrándose gravemente enfermo, decidió partir hacia Valencia. Sufrió una terrible tempestad al salir del puerto de Vannes lo que él interpretó como una señal de Dios para que volviera a Vannes a pasar el resto de sus días. Falleció en Vannes el 5 de abril de 1419. Su sepulcro se halla en la catedral de dicha ciudad.

    El 29 de junio de 1455 tras votarlo en el consejo de cardenales, Calixto III anunció la canonización de Vicente Ferrer.

Patrón de San Vicente del Raspeig

    Según la tradición, en el año 1411, San Vicente Ferrer predicó en el lugar donde hoy se encuentra situada la Iglesia, en uno de sus viajes entre Xixona y Oriola. En 1.560 se edificó una ermita al Santo, a instancias del caballero alicantino Pedro Maltés. Dicha ermita, fue ampliada y modificada en la segunda mitad del siglo XVIII. El resultado fue un templo de estilo neoclásico, finalizado en 1.803; el resultado fué nuestra actual parroquia.

    También nos cuenta la tradición que en uno de los sermones que el »Pare Vicent» predicó en las tierras del Raspeig, un agricultor le preguntó por la sequia de estas tierras a lo que San Vicente le respondió con las palabras que los Sanvicenteros tan bien sabemos:

»Sequet pero sanet»

    En nuestras fiestas lo recordamos con gran devoción. Es homenajeado y honrado por todos los ciudadanos del »Poble de Sant Vicent». En las Salvas al Santo Patrón, que se celebran el Domingo de nuestras fiestas, a media noche, a las doce en punto, es sacado a la puerta del templo bajo el repique de las campanas. Escondido el repique, se entonan los gozos del Sacro apostol Valenciano y los festeros le ofrendan sus tiros únisonos con sus trabucos y arcabuces.

    El lunes al que se le llama popularmente »De San Vicente» se efectúa la ofrenda de flores donde todos los festeros muestran en forma de flor, el cariño hacia su patrón.

    Y por último, el mismo lunes se realiza la Procesión del Santo Patrón. La talla de tres metros que tan celosamente custodiamos en nuestra iglesia, sale de su hogar durante un breve tiempo en una gran carroza donde las comparsas, delante de él, procesionan en honor »Al pare de San Vicent»


02.02.2017

Carteles

AUTORES DE LOS CARTELES DE FIESTAS

1979-2025

  • 2025: María José Denia Rangel
  • 2024: Cristóbal Aguiló Domínguez
  • 2023: Álvaro Pastor Sogorb
  • 2022/2020: Vicent Ramón Pascual Giner
  • 2019: Alejandro González
  • 2018: Rubén Lucas García
  • 2017: Marcos Ferrándiz Real
  • 2016: Rafael Guillén
  • 2015: M. Cerdá y José Hernández
  • 2014: Álvaro Sogorb Pastor
  • 2013: David Llorca Sempere
  • 2012: Vicent Ramon Pascual Giner
  • 2011: José Hernández y Armando M. Cerdá
  • 2010: Moisés Diéguez Torregrosa
  • 2009: Carlos Muñoz Boix y Moisés Diéguez Torregrosa
  • 2008: Felipe Martínez Sivera
  • 2007: Armando Manuel Cerdá Alarcón
  • 2006: José Sala Ivorra
  • 2005: Rafael Guillén Belmonte
  • 2004: Rafael Guillén Belmonte
  • 2003: Felipe Martínez Sivera
  • 2002: Rafael Guillén Belmonte
  • 2001: Vicente Ramón Pascual Giner
  • 2000: Francisco Berenguer Francés
  • 1999: Felipe Martínez Sivera
  • 1998: José Manuel Manzaneque Olivares
  • 1997: Pascual Martínez Gómez
  • 1996: Miguel Ángel Miralles
  • 1995: Felipe Martínez Sivera
  • 1994: Carlos García Tejerina
  • 1993: Emilio Ángel Díaz
  • 1992: Felipe Martínez Sivera
  • 1991: Silvia García Faus
  • 1990: Ángel Martín Jover
  • 1989: José Sala Ivorra
  • 1988: José Cuenca
  • 1987: Joaquín Laguna Blasco
  • 1986: Joaquín Calatayud
  • 1985: José Sala Ivorra
  • 1984: Pascual Martínez Gómez
  • 1983: Pascual Martínez Gómez
  • 1982: José Sala Ivorra
  • 1981: Otilio Serrano Pérez
  • 1980: José Sala Ivorra
  • 1979: José Palau García

CARTELES DE FIESTAS

AÑO 2025

__________


02.02.2017

El boletín L´AMBAIXADOR

Leer más

02.02.2017

Crónicas festeras

Crónica Festera – año 2017

Ver crónica-festera-2017 PDF

Crónica Festera – año 2018 

Ver crónica festera 2018 

Crónica Festera – año 2019

Ver crónica festera 2019

Crónica Festera – año 2020 / 2021

Ver crónica festera 2020-2021

Crónica Festera – año 2022 

Ver crónica festera 2022

Crónica Festera – año 2023 

Ver crónica festera 2023

Crónica Festera – año 2024 

Ver crónica festera 2024

Crónica Festera – año 2025 

Ver crónica festera 2025